14/09/2020
El cambio climático avanza a pesar de la pandemia

Durante los meses de confinamiento las emisiones de carbón se redujeron un 17%, pero los niveles actuales ya se acercan a los datos previos a la pandemia. Además, la temperatura sigue aumentando y el agua y los ecosistemas están cada vez más amenazados, según un nuevo informe de Naciones Unidas.
El estudio United in Science (Unidos en la Ciencia), llevado a cabo por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Programa de la ONU para el Medio Ambiente, el Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático, la UNESCO, y otras organizaciones internacionales, refleja que el quinquenio 2016-2020 será el más cálido de la historia registrada, una tendencia que se mantendrá en los años venideros.
En ese sentido, los científicos afirman que estamos muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París para mantener el incremento de la temperatura mundial por debajo de los 2 °C con respecto a los niveles preindustriales.
En el informe se resaltan los crecientes e irreversibles impactos del cambio climático que afectan a los glaciares y océanos, la naturaleza, las economías y las condiciones de vida de la población y que a menudo se perciben en forma de amenazas relacionadas con el agua, como las sequías o riadas.